REDACCIÓN - 08 Jul 2025

🎬 “Elio”: Pixar pone rumbo a las estrellas para hablar de la soledad que llevamos dentro

Pixar suele llevarnos a mundos extraordinarios: desde los coloridos paisajes dentro de la mente humana en “Del Revés” hasta el vibrante inframundo de “Coco”. Pero en “Elio”, el estudio va más allá, lanzándose literalmente al espacio exterior para hablar de algo profundamente terrenal: la soledad. Sí, aunque suene contradictorio, el vasto universo se convierte en el escenario perfecto para contar una historia íntima y muy humana.


Dirigida por Madeline Sharafian, junto a Domee Shi y Adrián Molina, “Elio” nos presenta a un niño de once años que vive con su madre y, como muchos chicos reales, lucha con la sensación de no pertenecer. Su vida cambia por completo cuando es abducido por alienígenas que lo confunden con el representante oficial de la Tierra ante una comunidad galáctica. Lo que sigue es una aventura interplanetaria llena de humor, seres estrafalarios y momentos visualmente deslumbrantes, pero con una meta muy clara: recordarnos que ser diferente no significa estar solo.


Algo que llama muchísimo la atención es la forma en que Pixar conecta esta fantasía cósmica con problemas muy reales. Madeline Sharafian explicó que, para crear el personaje de Elio, el equipo habló con el Dr. Vivek Murthy, actual Cirujano General de Estados Unidos, quien ha calificado la soledad como una auténtica “epidemia”, especialmente entre jóvenes. Y es cierto: aunque estamos más “conectados” que nunca gracias a redes sociales, la sensación de aislamiento parece haberse disparado tras la pandemia. Pixar lo aborda de forma sensible, con el estilo que siempre los ha caracterizado: mucha emoción, algo de humor y la capacidad de tocar fibras profundas.


Y aunque “Elio” parte de una premisa fantástica, la película apunta directo a un lugar que todos conocemos: ese rincón en el corazón donde se esconde el miedo a no encajar. En palabras de sus creadores, el objetivo es que el espectador salga de la sala con la esperanza de que, aunque a veces parezca que estamos solos en nuestra propia galaxia, siempre existe la posibilidad de ser vistos y comprendidos. Porque, como nos ha enseñado Pixar una y otra vez, las mejores aventuras no solo ocurren afuera… sino también dentro de nosotros.


¿Será “Elio” el siguiente gran hit emocional de Pixar? Todo apunta a que sí, porque si algo sabe hacer el estudio es convertir historias extraordinarias en espejos donde todos podemos reconocernos.

Etiquetas: