• El epicentro se ubicó a 136 km de Petropávlovsk-Kamchatski, con una profundidad de 19 km.
• El evento fue clasificado como uno de los seis más potentes jamás registrados.
• Severo-Kurilsk, en las islas Kuriles, fue una de las zonas más afectadas: fábricas destruidas, calles inundadas y más de 2,500 evacuados.
• En Japón, olas de hasta 1.3 metros golpearon puertos como Miyagi y Hokkaido, provocando la evacuación de más de dos millones de personas.
• En México, Protección Civil emitió alertas para Baja California, Colima, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con oleajes estimados entre 30 cm y 1 metro.
• Se han registrado al menos 35 réplicas superiores a magnitud 5.0.
• Las autoridades rusas advierten sobre posibles nuevos temblores de hasta 7.5 grados.
• El volcán Kliuchevskói entró en erupción tras el sismo, intensificando la emergencia en la región.
• Estados Unidos, Chile, Perú, Ecuador y Filipinas activaron protocolos de evacuación y vigilancia costera.
• En Hawái, se cancelaron vuelos y se ordenaron cierres temporales en zonas vulnerables.
• En Perú, simulacros previos estiman que un tsunami de esta magnitud podría causar más de 1,800 muertes en Lima.
• Videos muestran olas arrasando el puerto de Severo-Kurilsk.
• En Petropávlovsk, se derrumbó la fachada de una guardería.
• Médicos rusos fueron captados operando durante el sismo, sin abandonar al paciente.