Mientras algunos gobiernos locales intentan prohibir los corridos tumbados o la “música bélica”, olvidan que en el pasado reciente, quien sembró las bases culturales del narco no fue un cantante con micrófono, sino un presidente con poder absoluto y una narrativa indulgente.
Mientras algunos gobiernos locales intentan prohibir los corridos tumbados o la “música bélica”, olvidan que en el pasado reciente, quien sembró las bases culturales del narco no fue un cantante con micrófono, sino un presidente con poder absoluto y una narrativa indulgente.
Mientras algunos gobiernos locales intentan prohibir los corridos tumbados o la “música bélica”, olvidan que en el pasado reciente, quien sembró las bases culturales del narco no fue un cantante con micrófono, sino un presidente con poder absoluto y una narrativa indulgente.
El Congreso de Aguascalientes aprobó por unanimidad reconocer las corridas de toros, la charrería y las peleas de gallos como patrimonio cultural del estado, en vísperas de la Feria Nacional de San Marcos. La medida ha generado controversia entre defensores de tradiciones y activistas por los derechos de los animales.