Tren de pasajeros, una alternativa vital que conectará a Querétaro: Felifer Macías
El diputado federal, Felipe Fernando “Felifer” Macías Olvera, enfatizó la importancia de proporcionar opciones seguras y sostenibles. “Es imperativo evitar tragedias cotidianas en la carretera”, subraya.
En respuesta a la necesidad de seguridad vial, el proyecto del tren de pasajeros México-Querétaro emerge como una alternativa frente a la saturada autopista. Con más de 10,000 accidentes anuales y la falta de presencia efectiva de la Guardia Nacional Carreteras, la propuesta cobra relevancia.
El diputado federal, Felipe Fernando “Felifer” Macías Olvera, enfatizó la importancia de proporcionar opciones seguras y sostenibles. “Es imperativo evitar tragedias cotidianas en la carretera”, subraya.
Según datos oficiales, la autopista México-Querétaro experimenta un aumento anual del 5 % en accidentes, una cifra que el tren, con una inversión de más de 52 mil millones de pesos, busca reducir significativamente.
La conexión ferroviaria no solo aborda la seguridad vial, sino que también abraza la sostenibilidad ambiental, proyectando una disminución del 30 % en emisiones de carbono en comparación con medios de transporte convencionales.
Al respecto, Felifer Macías destacó la relevancia de proyectos que fortalezcan la infraestructura nacional, subrayando que el tren simboliza la apuesta por un México más seguro y moderno.
Los beneficios económicos no son menores; se proyecta un incremento del 1.5 % en el PIB regional. La conectividad eficiente estimulará el turismo, el comercio y la inversión, generando un impacto económico positivo a largo plazo.
En el contexto actual, la autopista México-Querétaro, una de las más transitadas y peligrosas, ha sido escenario constante de accidentes que paralizan el tráfico. El también presidente de la comisión de justicia del Congreso de la Unión, advierte sobre el abandono de las carreteras en México y la urgencia de abordar la seguridad vial.
México ocupa el cuarto lugar en seguridad vial a nivel mundial, según FINN. El legislador denuncia la falta de atención a tramos bajo la responsabilidad de CAPUFE y la desbordada situación de la Guardia Nacional.
Datos del SESNSP revelan un aumento en los robos al transporte de carga, con 3,947 carpetas de investigación en los primeros cinco meses de este año. Macías destaca la urgencia de medidas ante la creciente inseguridad vial.
El estudio de factibilidad del Tren México-Querétaro será costeado por la empresa CPKCM, en acuerdo con el gobierno.
Aunque anunciado en 2020, el proyecto no se ha concretado, pero el reciente decreto publicado en días pasados en el diario oficial abren la posibilidad.