" /> Inédito|López Obrador agradece a Cuauhtémoc Cárdenas por reconocer avances en su gobierno

img

López Obrador agradece a Cuauhtémoc Cárdenas por reconocer avances en su gobierno

López Obrador aseguró que le dio "mucho gusto" saber el reconocimiento que hizo Cuauhtémoc Cárdenas.


 

El presidente Andrés Manuel López Obrador confesó que le dio gusto el reconocimiento que hizo a su gobierno Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano hace unos días ante un medio de comunicación donde resaltó que logró disminuir la pobreza y la desigualdad en el país en los últimos cinco años.


 

"En lo personal, en lo afectivo, en lo íntimo me dio mucho gusto saber que el ingeniero Cárdenas había hecho un reconocimiento a nuestro gobierno porque el ingeniero Cárdenas es un referente, es un precursor del movimiento democrático de nuestro tiempo. Yo tomé la decisión de participar en la oposición, por él. Yo lo fui a ver a él, cuando decidí aceptar una invitación para ser candidato a gobernador en Tabasco en 1988 y no tengo duda como muchos mexicanos de que él ganó la elección presidencial y que además continuó luchando", expresó López Obrador al solicitarle un comentario a lo dicho por Cárdenas Solórzano.


 

López Obrador señaló que él es uno más de entre todas las personas a las que les tocó recibir la estafeta en la lucha por instaurar la democracia en el país, movimiento del cual - remarcó - es precursor Cuauhtémoc Cárdenas.


 

López Obrador destaca avances en su gobierno


 

El presidente dijo que el porcentaje de mexicanos en la pobreza se redujo durante su gobierno, lo que no sucedió en la época de los gobiernos neoliberales.

 

Resaltó que los resultados positivos alcanzados durante su administración tienen que ver con el hecho de que se destinaron poco más de 2 billones de pesos para apoyar a los más necesitados.


 

"Estamos muy orgullosos felices porque en nuetsro país se reduce, que es lo que dice el ingeniero Cárdenas, se redujo dice él, la pobreza, aunque sea poco, pero eso es importante y se redujo la desigualdad en el país en etsos tiempos y vamos a seguir adelante, por eso estos programas del bienestar, 2 billones 700 mil millones para los programas del bienestar, ¿cuándo? El que 35 millones de hogares, estemos llegando al 80 por ciento, que les llegue cuando menos un programa del bienestar y si a esto agregamos a los que trabajamos en el gobierno que somos servidores públicos (...)  debemos de estar como en el 90 por ciento que reciben cuando menos una pequeña porción del presupuesto. Eso es muy importante", destacó el mandatario federal al asegurar que el modelo económico del humanismo mexicano funciona.