No ejercerá López Obrador veto a leyes electorales
El presidente Andrés Manuel López Obrador no ejercerá su derecho de veto para promulgar las reformas en materia electoral aprobadas en el Congreso, y que entre otras medidas establece que los partidos políticos mantengan en su poder recursos que no ejercieron para utilizarlo en futuras elecciones.
En la actual legislación, los recursos que no son ejercidos deben devolverse a la Tesorería de la Federación y no se reintegran en el siguiente ejercicio fiscal.
Pese a que esa reforma incluida en el paquete de leyes electorales aprobadas por el Congreso es contrario a su política de austeridad, el presidente anunció que no la vetará y dejará que siga su curso hasta llegar a la Suprema Corte y que sea ese órgano el que decida.
‘’Si yo veto, ahora, imagínense, me van a tachar de dictador" (...) "Lo voy a usar para cosas que considere más importantes, porque si no, se me viene la campaña de que estoy actuando de manera autoritaria y vale más que se vaya, como corresponde legalmente, a la Suprema Corte", recalcó López Obrador.
El paquete de reformas electorales no ha sido aprobado en su totalidad y una vez que suceda, debe ser publicada por el presidente para entrar en vigor y es en ese momento en que puede ser llevada a una controversia constitucional ante la Corte.
‘’Desafortunadamente el bloque conservador se opuso a la reforma a la Constitución para reducir los costos de las elecciones. Así. Los diputados y senadores y sus jefes, con la consigna de que 'el INE no se toca' impidieron que se redujera el presupuesto que se destina a las elecciones en México", insistió el presidente.
Pese a que el INE será el organismo autónomo que organice y desarrolle las elecciones en México, López Obrador consideró que el Instituto está desprestigiado, y consideró a los consejeros electorales como una "casta divina"..
En su rueda de prensa el presidente recalcó que en México ya se vive en democracia y que el protagonista es el pueblo.
‘’El soberano en la democracia es el pueblo. con todos sus aparatos de manipulación no van a poder detener el avance democrático del país.
‘’Ya la democracia es una realidad en el país, no se va a poder detener el movimiento democrático por el pueblo. El motor del cambio es el pueblo, eso no se debe olvidar y hay que internalizarlos, no son los organismos electorales, no son las cúpulas del poder económico y político", reiteró el titular del Ejecutivo.