img

Aguascalientes declara patrimonio cultural a las corridas de toros y la Feria Nacional de San Marcos

En una decisión que ha generado debate, el Congreso de Aguascalientes aprobó por unanimidad declarar las corridas de toros, la charrería y las peleas de gallos como patrimonio cultural del estado. La iniciativa, respaldada por legisladores de todos los partidos, busca proteger estas tradiciones al considerarlas expresiones emblemáticas de la identidad cultural de la región.

 

La declaración se produce días antes del inicio de la Feria Nacional de San Marcos, uno de los eventos más importantes del estado, que atrae a millones de visitantes y genera una significativa derrama económica. La tauromaquia, en particular, es una de las principales atracciones de la feria, con un serial taurino que se celebra en la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes.

 

Sin embargo, la medida ha sido criticada por organizaciones defensoras de los derechos de los animales, que consideran que estas prácticas implican maltrato y sufrimiento para los animales. Argumentan que declarar patrimonio cultural a estas actividades podría dificultar futuros esfuerzos para prohibirlas o regularlas.

 

Los legisladores que apoyaron la iniciativa sostienen que estas tradiciones forman parte del tejido social y cultural de Aguascalientes y que su reconocimiento como patrimonio cultural busca preservar la historia y las costumbres del estado.

 

La decisión del Congreso de Aguascalientes refleja el complejo equilibrio entre la preservación de tradiciones culturales y la evolución de los valores sociales en torno al bienestar animal.