img

Abejas africanizadas matan a un hombre y a un perro en Reynosa; seis personas resultan heridas

Un trágico ataque de abejas africanizadas dejó como saldo la muerte de un hombre de aproximadamente 50 años y de un perro en el fraccionamiento Reynosa, ubicado al oriente del municipio. El incidente también dejó a seis personas heridas, entre ellas un niño de dos años que resultó con lesiones menores.

Según reportes de Protección Civil, el enjambre se encontraba en una zona habitacional cuando repentinamente atacó a los residentes. Elementos de emergencia llegaron al lugar para evacuar a las víctimas y controlar la situación.

No es un caso aislado

Este tipo de ataques no son nuevos en México. En días recientes, en la comunidad de Matamoros, Escárcega (Campeche), una pareja de adultos mayores también fue atacada por abejas africanizadas mientras estaban en su patio. Ambos resultaron heridos, y uno de sus perros murió debido a la gravedad de las picaduras.

¿Qué son las abejas africanizadas?

Las abejas africanizadas, también conocidas como “abejas asesinas”, son híbridos de la abeja africana con especies europeas. Se caracterizan por su agresividad y rápida respuesta ante amenazas. Aunque su veneno no es más potente, atacan en grupos numerosos y persiguen a sus víctimas por largas distancias.

Introducidas en Brasil en la década de 1950 para mejorar la producción de miel, estas abejas se han expandido por gran parte de América Latina y el sur de Estados Unidos.

Medidas de prevención

Las autoridades recomiendan:

No provocar ni acercarse a enjambres.

Evitar hacer ruidos fuertes cerca de árboles huecos o estructuras abandonadas.

Reportar la presencia de colmenas a Protección Civil o a los servicios de control de plagas.

Se estima que en México se eliminan más de 100,000 enjambres al año como medida preventiva, particularmente en zonas urbanas y escolares.