img

Condenan a 20 años de prisión a ex custodio por feminicidio de su pareja embarazada en Querétaro

Un juez penal sentenció a 20 años de prisión a Lucio “N”, ex custodio del Centro de Reinserción Social de San José El Alto, por el feminicidio de su pareja sentimental, Elizabeth “N”, de 29 años, quien se encontraba embarazada de aproximadamente cuatro meses.


 

Los hechos ocurrieron el 17 de julio de 2023 en la comunidad de Santa María Begoña, perteneciente al municipio de El Marqués. De acuerdo con las investigaciones realizadas, Lucio “N” privó de la vida a Elizabeth en el interior de su domicilio, ubicado en la calle Insurgentes, y posteriormente arrojó su cuerpo a un pozo dentro de la propiedad para ocultar el crimen.


 

Tras la desaparición de la víctima, el agresor intentó desviar la atención de las autoridades y de la familia, alegando desconocer su paradero. Incluso realizó llamadas de extorsión al padre de Elizabeth, exigiendo dinero a cambio de supuesta información sobre ella, en un intento por encubrir su responsabilidad.


 

La Policía de Investigación del Delito, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, logró reunir los elementos necesarios para identificar y detener al responsable. Una vez detenido, Lucio “N” aceptó su culpabilidad mediante un procedimiento abreviado, realizado con el consentimiento de los familiares de la víctima.


 

Como parte de la sentencia, además de la pena de prisión, el juez impuso el pago de una multa económica y ordenó la reparación integral del daño, incluyendo una indemnización monetaria, los gastos funerarios, así como tratamiento psicológico para las víctimas indirectas, principalmente los familiares cercanos de Elizabeth.


 

El feminicidio de Elizabeth “N” generó profunda indignación social y evidenció, una vez más, la persistente problemática de violencia de género en Querétaro. Organizaciones civiles y colectivos feministas han reiterado la urgencia de fortalecer las políticas públicas de prevención, atención y sanción de estos delitos, y garantizar justicia plena para las víctimas.


 

Actualmente, autoridades estatales insisten en la importancia de denunciar oportunamente cualquier situación de violencia y en seguir impulsando acciones coordinadas para erradicar los feminicidios en la entidad.