Sheinbaum rechaza cierre de frontera a ganado mexicano
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como injusta la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar la frontera a la importación de ganado mexicano debido a la presencia del gusano barrenador. La medida, que durará 15 días, ha generado tensiones entre ambos países y afectará la exportación de ganado vacuno, caballos y bisontes.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó su desacuerdo con la restricción impuesta por el gobierno estadounidense, argumentando que México ha trabajado desde el primer momento en que se emitió la alerta para erradicar la plaga y evitar su propagación. La presidenta enfatizó que el país no debe ser tratado de manera subordinada y que continuará colaborando con Estados Unidos, pero sin aceptar medidas unilaterales que afecten la economía nacional.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) ha mantenido comunicación constante con su homóloga estadounidense para buscar una solución y levantar la restricción lo antes posible. Según informes oficiales, el gobierno mexicano ha implementado estrategias para controlar la plaga, incluyendo la intensificación de la vigilancia en la frontera sur y el desarrollo de una campaña conjunta con Estados Unidos.
El cierre de la frontera se da en un contexto de diferencias entre ambos países respecto a la estrategia para combatir el gusano barrenador. Mientras que Estados Unidos ha insistido en la necesidad de operaciones aéreas en territorio mexicano para frenar la plaga, México ha optado por reforzar sus propias medidas sanitarias.
La suspensión de las importaciones de ganado ha generado preocupación en el sector ganadero, que teme pérdidas económicas significativas. Sin embargo, Sheinbaum confía en que la medida será temporal y que pronto se logrará un acuerdo para reanudar el comercio.