José Contreras - 28 Jul 2025

México busca evitar aranceles de EE.UU. con negociaciones contrarreloj

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este lunes su confianza en alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos antes del 1 de agosto, fecha en la que se aplicarían aranceles del 30% a las exportaciones mexicanas. La medida fue anunciada por el presidente Donald Trump como respuesta a lo que considera insuficientes esfuerzos de México para frenar el tráfico de fentanilo.


Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que las conversaciones con el equipo estadounidense continúan y que espera lograr un entendimiento similar al alcanzado por EE.UU. con Japón y la Unión Europea. Sin embargo, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, reiteró que no habrá prórrogas: “El 1 de agosto se fijarán los aranceles. Entrarán en vigor. Las aduanas comenzarán a recaudar el dinero y ya está”.


La administración mexicana ha respondido con una estrategia de contención que incluye el fortalecimiento del mercado interno, la diversificación de exportaciones hacia países como Brasil, Canadá y China, y la intensificación de operativos contra el crimen organizado. Según cifras oficiales, el tráfico de fentanilo hacia EE.UU. se ha reducido en un 50% desde octubre, y se han destruido más de mil laboratorios de metanfetaminas, lo que representa una afectación económica de más de 43 mil millones de pesos al crimen organizado.


Además, Sheinbaum ha insistido en que el combate al narcotráfico debe ser una responsabilidad compartida, señalando que Estados Unidos también debe frenar el tráfico de armas que alimenta a los cárteles mexicanos. Aunque la tensión comercial crece, ambas partes mantienen abierta la vía diplomática, y no se descarta una llamada directa entre los mandatarios en las próximas horas.


Etiquetas: