El Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de su diputada federal y presidenta estatal en Querétaro, Abigail Arredondo Ramos, impulsa una iniciativa legislativa que busca establecer por ley el derecho de las y los trabajadores a realizar home office una vez por semana, siempre que sus actividades lo permitan.
La propuesta que prioriza la productividad, el desarrollo laboral y la sostenibilidad ambiental está pensada para beneficiar a empleados, empresas y la sociedad en su conjunto. Desde la visión del PRI, el trabajo flexible y regulado mejora la concentración, disminuye el ausentismo y permite una mejor organización del tiempo.
El esquema de home office semanal representa una opción viable para optimizar recursos, reducir gastos en transporte, alimentos y energía, y al mismo tiempo cuidar el bienestar emocional de los trabajadores.
En palabras de la legisladora Abigail Arredondo:
“Trabajar desde casa al menos una vez por semana permite un mejor manejo del tiempo, reduce el desgaste físico y emocional, y fomenta un entorno más saludable tanto en lo individual como en lo comunitario”.
La iniciativa también contempla el impacto urbano: menos traslados diarios significan menos emisiones contaminantes, menor contaminación acústica y una mejora en la calidad de vida en las ciudades.
De manera puntual, la diputada aclaró que habrá excepciones para sectores donde el trabajo a distancia no sea viable, pero donde sí lo sea, “este derecho sería obligatorio”. Y añadió: “La tecnología ya lo permite; falta voluntad política”.
Arredondo enfatizó que no se trata de una facilidad optativa, sino de una conquista laboral necesaria:
“Estamos proponiendo un derecho laboral real, no un beneficio voluntario, un día de home office a la semana, no se trata solo de comodidad, sino de dignidad, productividad y salud mental”.
Además, señaló que la propuesta responde a “necesidades generacionales y al contexto urbano actual”, y reiteró que el PRI apuesta por reformas que fortalezcan el desarrollo social, “siempre con justicia para quienes no puedan hacer home office por la naturaleza de su trabajo”.
La iniciativa busca posicionar al PRI como una fuerza política capaz de proponer cambios con rostro humano, en favor de un modelo laboral más moderno, eficiente y sostenible.