REDACCIÓN - 22 Aug 2025

De acusado por abuso sexual a representante de Sheinbaum en el Poder Judicial: el controvertido ascenso de Néstor Vargas

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum designó a Néstor Vargas Solano como representante del Ejecutivo en el recién creado Órgano de Administración Judicial (OAJ), instancia clave de la reforma judicial que entrará en funciones el próximo 1 de septiembre. La decisión ha generado polémica, pues Vargas fue denunciado en 2022 por abuso sexual, aunque el caso fue archivado por la Fiscalía capitalina.


Vargas, originario de Oaxaca, es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la UNAM, maestro en Gobierno y Asuntos Públicos por la FLACSO y especialista en Derecho Electoral y Juicios Orales. Entre 2019 y 2023 fungió como Consejero Jurídico de la Ciudad de México bajo la gestión de Sheinbaum, y actualmente dirige la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación. La mandataria lo defendió como “un hombre recto” y con amplia experiencia en el Poder Judicial.



Un órgano de gran poder



El Órgano de Administración Judicial sustituye al Consejo de la Judicatura Federal y será responsable de la administración presupuestal, estructura de tribunales, formación de jueces y aplicación de criterios de austeridad. Estará conformado por cinco integrantes: tres nombrados por la Suprema Corte, uno por el Senado y uno por el Ejecutivo, en este caso Néstor Vargas.



La denuncia archivada



En 2022, Tania Monserrat Castillo, exfuncionaria de la Consejería Jurídica, acusó a Vargas de abuso sexual. La Fiscalía capitalina resolvió en 2023 no ejercer acción penal al considerar el hecho como “dicho aislado”. La denunciante y su defensa señalaron irregularidades en el proceso, como la omisión de pruebas periciales y peritajes psicológicos que mostraban afectaciones por estrés postraumático. También denunciaron amenazas posteriores a la acusación.


Aunque el caso fue archivado, su reapertura en la opinión pública ha marcado el nombramiento como un movimiento controvertido que pone en tensión el discurso de Sheinbaum sobre justicia de género y cero impunidad.



Reacciones y cuestionamientos



Diversos colectivos feministas y voces de oposición han criticado la designación, al considerar que premia a un funcionario con antecedentes de denuncia en un cargo de enorme influencia sobre la vida judicial del país.


Mientras tanto, desde el gobierno federal se insiste en que la designación responde a méritos profesionales y a la confianza política de la presidenta en Vargas.



Próximos pasos



El OAJ comenzará funciones el 1 de septiembre junto con el Tribunal de Disciplina Judicial y la nueva integración de la Suprema Corte. Vargas asumirá un asiento de seis años en un organismo con capacidad de reorganizar el mapa judicial del país.


El nombramiento coloca en el centro del debate la contradicción entre la promesa de un sistema judicial renovado y la sombra de un pasado judicialmente cerrado, pero socialmente aún abierto.


Etiquetas: