José Contreras - 25 Aug 2025

México se deslinda del caso Zambada: sin colaboración con EE.UU.

En medio de uno de los juicios más esperados contra el narcotráfico, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México no ha recibido datos ni ha establecido coordinación con autoridades estadounidenses respecto al caso de Ismael “El Mayo” Zambada. El capo sinaloense, de 77 años, enfrenta 24 cargos criminales en una corte federal de Brooklyn, entre ellos conspiración para cometer delitos bajo la ley RICO, tráfico de cocaína, fentanilo, metanfetaminas y lavado de dinero.


Zambada fue detenido en julio de 2024 en Texas, presuntamente tras ser engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”. Su declaración de culpabilidad evitaría un juicio largo y la posibilidad de enfrentar la pena de muerte, que fue descartada por la fiscalía estadounidense. El juez Brian Cogan, quien también presidió el juicio de “El Chapo”, será el encargado de dictar sentencia.


Sheinbaum cuestionó la lógica del gobierno estadounidense al negociar con líderes de organizaciones que ellos mismos han calificado como “terroristas”. Recordó el caso del general Salvador Cienfuegos, donde México exigió pruebas que finalmente no sustentaron los cargos, como antecedente de la postura mexicana ante acusaciones extranjeras.


La audiencia de Zambada marca el cierre de una era: el último gran fundador del Cártel de Sinaloa se rinde ante la justicia estadounidense, mientras su familia ha seguido una ruta de colaboración judicial que redefine las dinámicas del crimen organizado en México.


Etiquetas: