En lo que va de la actual administración federal, más de 30 mil personas han sido detenidas por delitos de alto impacto, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. El funcionario presentó un balance que refleja la magnitud de los operativos desplegados en todo el país desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 25 de agosto de 2025, periodo en el que también se han asegurado 239 toneladas de droga, 15 mil armas de fuego y más de mil laboratorios clandestinos.
De acuerdo con el reporte, la estrategia coordinada entre la Federación, las fuerzas armadas y las corporaciones estatales ha permitido desmantelar estructuras criminales y golpear las finanzas de distintos grupos delictivos. Harfuch señaló que tan solo en las últimas dos semanas se realizaron más de mil detenciones, se aseguraron casi 20 toneladas de droga y se clausuraron 61 laboratorios empleados para la producción de estupefacientes.
El secretario subrayó que estas acciones representan no solo un esfuerzo policial, sino un trabajo de inteligencia que ha logrado “evitar el consumo de millones de dosis de droga y reducir la capacidad operativa de las organizaciones delictivas”. Según el informe, los operativos también han permitido debilitar cadenas logísticas y financieras del crimen organizado, con pérdidas estimadas en siete mil millones de pesos para estas redes.
La política de seguridad, insistió Harfuch, descansa en la coordinación interinstitucional y en la cercanía con los gobiernos locales. “La prioridad es detener a los principales generadores de violencia, desarticular sus redes y garantizar que las comunidades recuperen la tranquilidad”, afirmó.
El contexto nacional muestra contrastes: mientras a nivel federal se presume un impacto directo contra el crimen organizado, en la Ciudad de México las cifras oficiales indican que los delitos de alto impacto disminuyeron en un 62 por ciento durante el primer semestre de 2025 en comparación con 2019, con menos de 10 mil ilícitos registrados en dicho periodo.
El balance de la SSPC apunta a que la estrategia ha permitido, en menos de un año, acumular resultados contundentes en materia de detenciones, aseguramientos y decomisos. No obstante, las autoridades reconocen que la dimensión del problema obliga a mantener el ritmo y profundizar los esfuerzos para garantizar que los logros alcanzados se traduzcan en una mejora palpable en la seguridad cotidiana de las familias mexicanas.