Los diputados Sully Yanira Mauricio Sixtos y Arturo Maximiliano García Pérez, integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, presentaron una iniciativa que busca atender la problemática de la sobrepoblación de perros y gatos en el estado mediante un modelo ético y no eutanásico, centrado en la salud pública y el cuidado responsable de los animales de compañía.
Durante la presentación, la diputada Sully Mauricio subrayó que la propuesta sustituye las prácticas de sacrificio por campañas de esterilización masiva, gratuita, temprana y permanente, una estrategia que ha demostrado eficacia en diversos países para reducir la población canina y felina, prevenir enfermedades y garantizar entornos comunitarios más seguros. “Matar animales no ha resuelto el problema y nunca lo hará. La esterilización es la vía ética, efectiva y humana para transformar esta realidad”, afirmó.
La iniciativa contempla la creación de Centros Municipales de Salud Animal y Zoonosis, que ofrecerán servicios gratuitos de esterilización, vacunación, desparasitación y atención clínica básica, garantizando cobertura en todo el estado. También establece obligaciones de cuidado responsable, como proveer alimento, agua y refugio, mantener a los animales bajo control y recoger sus excretas en la vía pública, además de prohibir la venta callejera y la reproducción no controlada.
Por su parte, el diputado Arturo Maximiliano García destacó que lo más relevante es que se plantea una política pública no eutanásica, distinta a las prácticas de captura y sacrificio que, en su opinión, no han solucionado el problema de raíz. La propuesta, dijo, busca atacar la sobrepoblación desde una perspectiva integral, preventiva y sustentada en derechos.
Organizaciones como la Red de Políticas Públicas, presentes en la presentación, respaldaron la iniciativa. Su representante, Mayet Méndez, señaló que México es uno de los países con mayor sobrepoblación y maltrato animal en América Latina, y advirtió que las políticas actuales de captura y matanza transmiten un mensaje equivocado al considerar a los animales como desechables. “Esta iniciativa apuesta por castraciones masivas y educación comunitaria para cambiar la relación de la sociedad con los animales”, explicó.
En conjunto, la propuesta de Morena plantea un modelo integral que combina esterilización, educación ciudadana y fortalecimiento institucional, con el objetivo de generar una política pública moderna y ética que coloque a Querétaro a la vanguardia en bienestar animal y salud comunitaria.