A un año de haber iniciado funciones, la administración municipal presentó un informe nutrido en cifras, programas y obras que buscan perfilar un modelo de gobierno cercano a la ciudadanía, con énfasis en seguridad, justicia social, atención a grupos vulnerables y desarrollo rural sustentable.
El mensaje central: “Landa se levanta”, lema que acompañó cada bloque, con un balance que combina avances palpables en infraestructura con una estrategia social que intenta responder a las necesidades históricas de una de las demarcaciones más apartadas de Querétaro.
Por primera vez, los elementos de seguridad municipal cuentan con seguro de vida, además de aumentos salariales y equipamiento renovado. El programa “Protección a Elementos de Seguridad mediante Seguros de Vida” busca dar certeza a las familias en caso de fallecimiento en servicio.
Se entregaron uniformes completos a 35 elementos, se gestionaron 5 tabletas electrónicas enlazadas con CIAS, Fiscalía y POES para mejorar la coordinación y se fortaleció Protección Civil con 101 apoyos de vigilancia y rescate en eventos masivos, además de 120 puntos de revisión y 200 verificaciones vehiculares.
El informe subrayó la consolidación de la justicia cívica y social como uno de los ejes estratégicos 2024–2027. A través del DIF y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, se brindaron 2,143 atenciones jurídicas, un aumento cercano al 80% en tres años, con prioridad a menores y adolescentes.
Asimismo, se implementaron programas como la Escuela para Madres, Padres y Tutores, talleres de prevención de violencia y jornadas de conciliación. En materia de género, 72 mujeres fueron beneficiadas con atención psico-jurídica y se capacitó a 54 funcionarias y funcionarios en perspectiva de género.
La administración reportó un esfuerzo por consolidar un modelo transparente y con rendición de cuentas. Se capacitaron 150 autoridades auxiliares para mejorar su cercanía con la población y se alcanzó la Certificación EC0500 en legalidad y prevención de la corrupción para más de 450 servidores públicos.
En materia de fiscalización, se dio seguimiento a auditorías de la ASF, ESFE y Secretaría de la Contraloría, concluyendo revisiones de la cuenta pública 2023 y avanzando en 2024. El área de Recursos Humanos reportó pagos al 100% de salarios entre octubre 2024 y agosto 2025, beneficiando a 397 servidores públicos.
El Consejo Juvenil Municipal de Landa se convirtió en plataforma para fomentar liderazgo e inclusión, con la participación directa de 110 jóvenes. El Foro Juvenil “Voces de Landa” reunió propuestas sobre condiciones educativas y sociales, fortaleciendo la cultura democrática local.
Uno de los apartados más nutridos fue el de salud. Se organizaron brigadas médicas móviles en comunidades alejadas, garantizando cobertura a sectores vulnerables. El programa “Agua Cerca de Ti” llevó agua potable a 344 familias durante la sequía, mientras que “Por un mejor descanso” subsidió hasta el 60% en la compra de colchones de calidad premium para 167 familias.
La Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) atendió a 1,990 personas, incluyendo 243 visitas domiciliarias. Se realizaron 616 traslados médicos que beneficiaron a más de 3,500 pacientes. Además, se entregaron 106 paquetes de pañales para adultos, 60 citas médicas gestionadas y apoyos funcionales como sillas de ruedas y andaderas.
El desarrollo rural fue otro eje destacado. El programa “Contigo en Concurrencia para la Productividad Rural” benefició a 73 productores con apoyos en ganado, tinacos, cercos y maquinaria.
En paralelo, 160 productores recibieron tratamientos biológicos para semillas de granos básicos, mientras que 400 familias obtuvieron paquetes agropecuarios y aves de traspatio. Se rehabilitaron 10 ollas de agua en 8 comunidades, captando 8,000 m³ de agua y beneficiando a 515 familias.
El vivero municipal produjo especies forestales y café para reforestación, reforzando la resiliencia ambiental.
El catálogo de obras reporta inversiones en electrificación, agua potable, alcantarillado, caminos rurales y vivienda. Destacan:
En total, se contabilizan más de 40 proyectos de obra pública en comunidades estratégicas como Agua Zarca, Tilaco, Tres Lagunas, La Lagunita y La Reforma.
El municipio reportó ingresos totales por $249.4 millones en el periodo octubre 2024–agosto 2025, con un avance del 74.73% de ejecución presupuestal. La mayor carga recayó en servicios personales ($44.3 millones), servicios generales ($32.3 millones) y materiales y suministros ($19.5 millones).
A pesar de la presión financiera, se destacó la reducción de pasivos históricos y la ejecución puntual de obra pública.
En el cierre, la presidenta municipal refrendó su compromiso con la ciudadanía: “No les voy a fallar, seguiré cumpliendo mi deber y mis compromisos con nuestra gente”.
El informe cerró con una frase que busca ser emblema político y comunitario:
“Estaré cerca de ti, cerca de todos, y que juntos podamos decir: Landa se levanta”.