Marlene Cabello - 02 Oct 2025

Cabeza de Vaca acusa a AMLO de conocer red de “huachicol fiscal”



En una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, el exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, denunció la existencia de un entramado de corrupción en torno al llamado “huachicol fiscal”, que —según sostiene— es conocido por instancias del gobierno federal. El panista asegura que el desvío de recursos a través de operaciones irregulares con combustibles no solo afecta a la hacienda pública, sino que también constituye un esquema de enriquecimiento ilícito tolerado desde las más altas esferas.


El documento, leído en entrevista con Aristegui Noticias, plantea que durante años se han identificado operaciones financieras relacionadas con la importación y comercialización de hidrocarburos, las cuales se realizan con facturas falsas o mecanismos de subvaluación. Cabeza de Vaca sostiene que diversas dependencias federales, entre ellas el SAT y la Secretaría de Energía, habrían tenido conocimiento de estas maniobras sin actuar con la contundencia necesaria.


El exmandatario tamaulipeco advierte que el costo de estas prácticas es multimillonario: no solo se erosiona la recaudación fiscal, sino que además se fortalece a grupos criminales y a redes empresariales que operan al margen de la ley. Asegura que la permisividad gubernamental convierte al “huachicol fiscal” en un problema de Estado, con implicaciones de seguridad nacional.


Cabeza de Vaca insiste en que las denuncias presentadas en sexenios anteriores han quedado sin seguimiento real, y que las investigaciones abiertas carecen de independencia. Acusa al gobierno actual de utilizar la persecución judicial de manera selectiva, mientras omite actuar contra quienes se benefician del fraude al fisco mediante estas operaciones con combustibles.


En la misiva, el panista responsabiliza directamente al presidente de no enfrentar el problema de raíz y de permitir que las estructuras de poder económico y político vinculadas al “huachicol fiscal” sigan funcionando. Al mismo tiempo, plantea que su caso personal —las acusaciones en su contra por lavado de dinero y delincuencia organizada— está ligado a una represalia política por haber señalado estos hechos.


Con esta carta, Cabeza de Vaca busca colocar el tema en la agenda pública y responsabilizar al Ejecutivo federal de un entramado que, en sus palabras, “se conoce, se permite y se tolera” desde el centro del poder. El debate ahora se abre en un contexto marcado por las acusaciones cruzadas, la cercanía del proceso electoral y la tensión entre oposición y gobierno en torno a los límites de la corrupción y la utilización política de la justicia.

Etiquetas: