REDACCIÓN - 08 Oct 2025

Sheinbaum responde a Trump: “El T-MEC ya está aprobado, cualquier cambio requeriría una revisión profunda”




Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió la posibilidad de renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).


La mandataria mexicana sostuvo que el acuerdo comercial ya fue aprobado por los congresos de los tres países, por lo que cualquier modificación implicaría un proceso complejo y una revisión profunda conforme a los mecanismos establecidos en el propio tratado.


“El T-MEC está aprobado, es un acuerdo en vigor, y cualquier cambio tendría que pasar por los congresos y por una revisión integral. No es algo que pueda hacerse de manera unilateral”, enfatizó Sheinbaum en conferencia de prensa.



Revisión, no renegociación



Sheinbaum explicó que, de acuerdo con los compromisos firmados en 2020, el tratado contempla una revisión quinquenal prevista para 2026, la cual busca evaluar su funcionamiento, pero no constituye una renegociación completa. En este contexto, su gobierno ya inició un proceso de consultas públicas y técnicas con los sectores productivos, en coordinación con la Secretaría de Economía, para preparar la postura mexicana ante ese proceso.


“México defenderá siempre el libre comercio justo, la soberanía energética y los derechos laborales de nuestros trabajadores, tal como se acordó en el T-MEC”, añadió la presidenta.



Contexto internacional



Las declaraciones de Trump se suman a un clima de incertidumbre comercial en la región, pues el exmandatario estadounidense ha insistido en su intención de sustituir el tratado por acuerdos bilaterales, alegando desventajas para Estados Unidos. Sin embargo, economistas y analistas señalan que una renegociación completa sería políticamente inviable, ya que requeriría la aprobación del Congreso estadounidense y los parlamentos de México y Canadá, además de años de discusión técnica.


Actualmente, el gobierno de Sheinbaum mantiene mesas de diálogo con el sector privado y las embajadas de Canadá y Estados Unidos para anticipar los temas sensibles que podrían surgir durante la revisión, como los compromisos en materia energética, automotriz y laboral.



Un tratado con peso de ley



La presidenta subrayó que el T-MEC “tiene carácter de ley en los tres países”, por lo que cualquier alteración de su estructura requiere reformas legislativas en cascada. “Es un instrumento jurídico internacional, no una decisión política que se cambia con voluntad o capricho”, reiteró.


En su mensaje, Sheinbaum hizo un llamado a mantener la cooperación trilateral:


“Lo que necesita Norteamérica no son muros comerciales, sino mayor integración productiva y respeto mutuo.”


Etiquetas: