Marlene Cabello - 15 Oct 2025

Ricardo Anaya descarta competir por la gubernatura de Querétaro y reafirma su apuesta legislativa


Querétaro / Ciudad de México, 15 de octubre de 2025 — En un movimiento que despeja una de las especulaciones políticas más recurrentes en los últimos meses, Ricardo Anaya Cortés, coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, descartó de forma tajante que aspire a la candidatura para la gubernatura de Querétaro en el proceso electoral de 2027.


Durante una conferencia de prensa celebrada este martes, Anaya sostuvo que su proyecto político no está orientado a un cargo estatal, sino que considera que “le sirve más al país y al partido” desde su encargo legislativo. “No está en mis planes”, subrayó, ante los rumores que lo ubicaban como posible contendiente.



Motivos del descargo: prioridades, política legislativa y ambiente interno del PAN



El panista adujo que su permanencia en el Senado le permite tener un impacto más directo en la agenda nacional y en los equilibrios políticos del país. Cuestionó también la ausencia de recursos destinados a la prevención de desastres naturales, especialmente tras la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), argumentando que la austeridad mal entendida ha pasado factura en varias entidades.


En materia partidista, Anaya señaló que no está al tanto de la génesis de los rumores sobre su posible candidatura y enfatizó que por ahora su prioridad es mantenerse como coordinador senatorial.


La postura del senador llega en un contexto de interna en el PAN en Querétaro, donde dirigentes estatales ya han planteado que el camino debe abrir espacio a perfiles femeninos para contender. El dirigente estatal panista, Martin Arango García, mencionó que el partido contempla mujeres como Lorena García Jimeno, Tania Palacios Kuri, Guadalupe Murguía, Tania Ruiz, Sonia Rocha y Ana Paola López Birlain como posibles aspirantes al cargo.


Además, en el pasado el gobernador Mauricio Kuri había expresado desconfianza en que Anaya se involucrara en candidaturas locales, descartándolo como aspirante para 2027.



Repercusiones y análisis político



La decisión pública de Anaya pone fin, al menos por ahora, a una de las especulaciones más persistentes en la clase política queretana. Esto obliga al PAN estadual a reconfigurar su estrategia de selección de aspirantes, así como a reordenar el tablero de alianzas y liderazgo interno.


Para Anaya, el movimiento puede leerse como una apuesta por consolidarse como figura nacional dentro del Senado y mantener capital político para futuras contiendas federales. No es menor que estas declaraciones se den en un momento en que los reflectores están puestos en los liderazgos emergentes del partido y en los mecanismos de competitividad interna rumbo a 2027.


Para el PAN en Querétaro, el reto será ahora identificar un perfil que ofrezca competitividad, logre unir al partido y permita capitalizar el gobierno estatal actual como trampolín electoral. En esa baraja, los nombres femeninos que ya circulan adquieren relevancia en clave de estrategia de equidad de género y renovación partidista.

Etiquetas: