Marlene Cabello - 21 Oct 2025

Rocha Moya niega investigaciones contra empresas de Salinas Pliego en Sinaloa y llama a evitar “malentendidos mediáticos”

El gobernador Rubén Rocha Moya salió a desmentir de manera categórica que existan investigaciones o procedimientos legales en curso contra las empresas del Grupo Salinas en Sinaloa, luego de que el empresario Ricardo Salinas Pliego denunciara en redes sociales presuntas intenciones del gobierno estatal de “fabricar” acusaciones en su contra.


El mandatario sinaloense utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para aclarar que ninguna instancia del gobierno estatal ha recibido instrucción alguna para investigar a las compañías del consorcio propiedad del magnate mexicano. “No existe por parte de las instituciones del Estado investigación alguna en contra de las empresas de Grupo Salinas, y menos aún con respecto al estadio de futbol. En Sinaloa, las inversiones tienen plena certeza jurídica”, escribió.


El mensaje fue interpretado como un intento de bajar la tensión tras los señalamientos de Salinas Pliego, quien horas antes había publicado que desde la administración estatal se habrían girado órdenes para indagar las operaciones de sus negocios en la entidad, incluyendo las relacionadas con el estadio Kraken de Mazatlán, sede del equipo de futbol Mazatlán F.C., propiedad del conglomerado.


“Me informan que desde el Gobierno de Sinaloa hay órdenes de investigar a mis empresas, y de ser necesario inventar algo. Espero que esto sea falso, porque lo que hacemos en Mazatlán es invertir, generar empleos y promover al estado”, escribió el empresario, quien además difundió fragmentos de mensajes que atribuyó a funcionarios locales.


Ante la rápida viralización de sus publicaciones, Rocha Moya decidió emitir un posicionamiento público en tono conciliador. “Este gobierno respeta y promueve la inversión privada. No se persigue a nadie ni se actúa con sesgo político. Las puertas de Sinaloa están abiertas para quienes aportan al desarrollo y al bienestar de nuestra gente”, precisó.


El gobernador, identificado con el movimiento de la Cuarta Transformación, subrayó que el proyecto del estadio de Mazatlán —que fue impulsado durante el sexenio anterior y cuenta con participación privada de Grupo Salinas— se mantiene en operación regular y contribuye a la promoción turística del puerto. “El estadio es motivo de orgullo y convivencia. Mazatlán es casa de miles de aficionados que apoyan al equipo y que merecen tranquilidad, no polémicas”, agregó.


Tras la aclaración, Salinas Pliego respondió públicamente al gobernador: “Agradezco su mensaje. Siempre hemos trabajado con respeto a la ley y con amor por Mazatlán. Nuestro compromiso es seguir invirtiendo y generando oportunidades para los sinaloenses”.


La breve disputa digital puso nuevamente en foco la relación entre empresarios influyentes y gobiernos estatales dentro del entorno político de la 4T. Aunque Rocha Moya evitó confrontaciones, su mensaje buscó enviar una señal de estabilidad institucional frente a inversionistas que han expresado preocupación por un clima de incertidumbre regulatoria en algunos estados.


Hasta el momento, ni la Fiscalía General del Estado ni otras dependencias locales han confirmado la existencia de denuncias o auditorías vinculadas al conglomerado de Salinas Pliego, que en Sinaloa mantiene actividades en el sector deportivo, comercial y de telecomunicaciones.


El episodio terminó con un tono de aparente distensión, aunque evidenció la sensibilidad del entorno político y económico en torno a uno de los empresarios más mediáticos del país. Tanto Rocha Moya como Salinas Pliego buscaron proyectar una imagen de respeto mutuo y estabilidad, en un estado que sigue intentando atraer inversión privada sin romper con la narrativa de austeridad y control político que caracteriza al movimiento lopezobradorista.

Etiquetas: