Morena fabricó en Edomex ventaja con encuestas falsas
Percepción Social, TResearch, FactoMétrica y Campaings and Elections Mexico fueron las empresas sancionadas por el TEPJF y se dictaron medidas cautelares por dudosa manufactura de encuestas en las que la candidata morenista siempre aparece muy por encima de la candidata aliancista Alejandra del Moral; a su vez, detectaron una campaña para inflar la percepción de su avance en redes sociales mediante fuentes falsas o fantasma.
La supuesta ventaja de la candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, en las preferencias electorales, ha quedado cuestionada por los tribunales electorales federal y local, que detectaron encuestas de dudosa manufactura y difusión de las mismas a través de cuentas fantasma de Facebook y otras plataformas digitales.
Aunque las empresas de estudios de opinión denunciadas eran más, las autoridades electorales ratificaron la sanción a cuatro de ellas:
Percepción Social, una supuesta encuestadora que nació en diciembre pasado con sólo un sitio web sin contenidos y una página de Facebook; FactoMétrica, que dirige un exempleado de protección civil del aeropuerto capitalino.
TResearch, que mantiene a la morenista con elevadas calificaciones en el rubro de honestidad y capacidad.
Campaings and Elections Mexico, que ya ha recibido sanciones y hasta ha sido acusada por la morenista Layda Sansores de manipular resultados a cambio de dinero.
El pasado miércoles 26 de abril, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), y ordenó al organismo local resolver de nuevo sobre otros sondeos bajo sospecha, incluidos en la denuncia original, pero mantener las medidas cautelares contra las cuatro encuestadoras señaladas.