En un recorrido intensivo por cinco comunidades del municipio de Landa de Matamoros, Querétaro, la alcaldesa Yuni Benítez encabezó este fin de semana una jornada de supervisión de obras que, según sus palabras, “dan respuesta directa a lo que la ciudadanía ha pedido”. Bajo el lema “Landa se levanta en obra”, el gobierno municipal avanza en la ejecución de proyectos de infraestructura básica en zonas donde, durante décadas, las mejoras llegaron a cuentagotas.
El recorrido incluyó las comunidades de Tres Lagunas, Valle de Guadalupe, Malpaís, La Campana y Las Ánimas, todas con obras activas que van desde alumbrado público hasta rampas de concreto hidráulico, con énfasis en accesibilidad, movilidad y espacios de convivencia.
En Tres Lagunas, la mandataria constató el avance en el mejoramiento del alumbrado público de la cancha comunitaria y la construcción de una rampa que facilita el acceso a personas mayores o con discapacidad.
Más adelante, en Valle de Guadalupe, supervisó la colocación de luminarias y una nueva rampa que mejora tanto la circulación vehicular como peatonal en la zona.
La gira siguió en Malpaís, donde se realiza una obra similar, largamente solicitada por las y los vecinos; en La Campana, la rampa en construcción busca hacer transitable una zona particularmente difícil para el transporte diario de estudiantes, comerciantes y adultos mayores.
Finalmente, en Las Ánimas, se llevan a cabo dos acciones de alto impacto social: la construcción de baños públicos y rampas en la cancha comunitaria, espacio vital para actividades deportivas y de cohesión social.
“Estamos muy contentos porque hoy podemos decir con hechos que Landa se levanta en obra. Todas las comunidades tendrán su proyecto, no importa si es una obra grande, mediana o pequeña. Lo importante es que se está atendiendo a todas y cada una de ellas”, declaró Benítez ante los habitantes de Las Ánimas.
La alcaldesa subrayó que las obras en curso no obedecen a caprichos de escritorio, sino a peticiones expresas de la ciudadanía: “Donde ustedes nos digan que se necesita una obra, ahí estaremos”, reafirmó.
Este recorrido forma parte de un plan permanente de supervisión que el gobierno de Yuni Benítez ha instaurado para asegurar que el gasto público se traduzca en resultados visibles, útiles y duraderos.
Con una gestión centrada en el territorio y no solo en el escritorio, la presidenta municipal busca dejar huella con pequeñas pero estratégicas intervenciones que, sumadas, transforman la vida cotidiana en comunidades rurales de alta dispersión geográfica.