REDACCIÓN - 05 Nov 2025

Se acaba el tiempo para tramitar la licencia permanente en CDMX; amplían horarios ante alta demanda

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) anunció una ampliación de horarios para la tramitación de la licencia de conducir permanente tipo A, ante la gran afluencia de ciudadanos que buscan aprovechar los últimos días del programa antes de su cierre definitivo.


De acuerdo con la dependencia, el plazo vence el 31 de diciembre de 2025, pero debido al aumento de solicitudes —que ha saturado los módulos presenciales y la plataforma digital—, se decidió extender los horarios de atención en los centros de servicios de Tesorería y de Control Vehicular, así como reforzar el sistema de citas en línea.


Los módulos ahora operarán de lunes a domingo, de 8:00 a 20:00 horas, y se habilitarán jornadas especiales los fines de semana en puntos con mayor demanda, como Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Coyoacán.


El trámite, que tiene un costo de 3,500 pesos, permite obtener una licencia sin fecha de vencimiento y está dirigido a quienes ya contaban con licencia tipo A vigente emitida en la CDMX. Para realizarlo, los interesados deben ingresar al portal www.tramites.cdmx.gob.mx/licencia-permanenteAttachment.tiff, llenar el formato correspondiente y acudir al módulo seleccionado con identificación oficial, comprobante de domicilio y licencia previa.


Autoridades capitalinas recordaron que no se trata de una nueva licencia, sino de un beneficio temporal para refrendar la vigencia permanente, y advirtieron que no habrá prórrogas adicionales después del 31 de diciembre.


El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, destacó que la respuesta ciudadana ha sido masiva: más de 350 mil personas han solicitado el trámite desde su reactivación en 2024. También subrayó que se trata de una medida única y excepcional, ya que a partir de 2026 todos los permisos deberán renovarse de forma regular con periodos definidos.


🚗 Requisitos básicos:


  1. Contar con licencia tipo A emitida por la CDMX y vigente.
  2. Presentar identificación oficial y comprobante de domicilio.
  3. Realizar el pago correspondiente y presentar comprobante.


Etiquetas: