REDACCIÓN - 18 Jul 2025

Siria se retira de Suwayda tras masacre cerca de 600 muertos; tensión con Israel

As-Suwayda, Siria, 17 de julio de 2025 — El ejército sirio ha completado su retirada de la provincia de Suwayda tras varios días de intensos enfrentamientos que dejaron un saldo cercano a los 600 muertos y provocaron el desplazamiento de miles de personas. El repliegue de las fuerzas gubernamentales se produjo después de que un alto al fuego entrara en vigor bajo mediación de Estados Unidos, Turquía y países árabes ().


Los choques se iniciaron entre milicias drusas y tribus beduinas sunitas, escalando cuando el ejército intervino con artillería pesada en un intento por retomar el control. Testigos locales denunciaron ejecuciones sumarias de civiles drusos y beduinos, así como saqueos, quema de hogares y violencia sectaria .


La respuesta de Israel fue inmediata: lanzó ataques aéreos contra posiciones militares en zonas aledañas a Suwayda y en Damasco, argumentando que actuaba para proteger a la comunidad drusa y evitar la militarización del sur sirio . Fuentes israelíes señalaron que los bombardeos respondían a una “agresión” contra drusos desde territorio sirio, y llegaron a matar al menos cinco efectivos de seguridad del régimen ().


El reciente recrudecimiento marca uno de los episodios más crueles de violencia sectaria tras la caída de Bashar al‑Asad en diciembre de 2024. Grupos drusos locales — organizados bajo el llamado Suwayda Military Council — asumieron el control de la seguridad regional tras la retirada del ejército .




📌 Claves del conflicto



  1. Víctimas y crímenes: Se estima que hubo 516 a 600 víctimas fatales. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos reportó al menos 86 civiles drusos ejecutados por el ejército antes del repliegue ().
  2. Cease‑fire y retirada: El acuerdo de alto al fuego fue posible vía mediación internacional, tras semanas de ofensiva militar y bombardeos israelíes en respuesta .
  3. Israel interviene: La intervención aérea pretende establecer un “área desmilitarizada” y proteger comunidades drusas — también de Israel — mientras presiona para contener al poder central en Damasco().
  4. Retirada y futuro: Las tropas sirias salieron entre el 14 y el 16 de julio y, según reportes, el consejo militar druso asumió el control local .
  5. Crisis humanitaria: Familias desplazadas buscan refugio en zonas rurales o cruzan a Jordania; hospitales y servicios básicos colapsan, mientras la ONU advierte sobre posibles crímenes de guerra .





Reacciones políticas



  1. Gobierno transicional: Ahmed al‑Sharaa, presidente interino, calificó los enfrentamientos como crímenes de “grupos forajidos” y responsabilizó a Israel de intentar fragmentar la unión siria . También prometió protección a los drusos y sanciones contra responsables .
  2. Druzos: Líderes comunitarios como el Sheikh Hikmat al‑Hijri se mostraron divididos: unos respaldaron la tregua, otros rechazaron continuar negociando con Damasco y advirtieron que perseverarían hasta ver garantías reales .
  3. Comunidad internacional: La ONU activó una revisión y el Consejo de Seguridad se prepara para deliberar. Washington y Ankara respaldaron los esfuerzos de mediación, mientras la UE y ONG denunciaron presuntas ejecuciones en masa .





¿Qué sigue?



  1. Cumplimiento del alto al fuego: Se vigila si la tregua se mantiene sin recrudecimientos. Aún hay focos de violencia entre drusos y beduinos en zonas rurales ().
  2. Investigaciones: Se demandan mecanismos transparentes sobre crímenes de guerra, con participación de la ONU o comisiones independientes ().
  3. Futuro político y seguridad local: El rol del Suwayda Military Council y la relación con el gobierno central marcarán el modelo de autonomía o integración en el sur sirio .
  4. Dinámica Israel-Siria: Los bombardeos de Israel y su presión sobre Damasco profundizan la tensión, al tiempo que normalización parcial con EE.UU. entra en juego dentro de un nuevo equilibrio regional ().




Esta crisis en Suwayda no solo refleja nuevas líneas de fractura post‑Asad, sino que reaviva tensiones sectarias y el papel de actores regionales como Israel, con implicaciones relevantes para la estabilidad del sur sirio y la frontera con Jordania.

Etiquetas: