En rueda de prensa, Abigail Arredondo Ramos, diputada federal y presidenta estatal del PRI, se pronunció en contra de la propuesta legislativa impulsada por Morena que pretende otorgar al gobierno un mayor control sobre internet y los medios de comunicación.
“Desde Querétaro, se alza la voz con claridad y firmeza, rechazamos tajantemente la reforma impulsada por Morena que busca otorgar al gobierno un mayor control sobre internet y los medios de comunicación”, afirmó.
La legisladora denunció que esta iniciativa, “disfrazada de regulación”, representa un riesgo real para la libertad de expresión y el derecho a la información de todas y todos los mexicanos.
“Como diputada federal y presidenta estatal del PRI, me sumo a la defensa de un México con ideas libres, voces diversas y medios independientes. No podemos permitir que el Estado tenga la facultad de decidir qué contenido es aceptable o qué opiniones deben ser silenciadas. Eso no es regular: eso es censurar”, destacó.
Advirtió que en un país donde la libertad de prensa ya enfrenta desafíos graves, esta reforma representaría “otro golpe para periodistas, creadores de contenido, y millones de ciudadanos que usan la red como herramienta para expresarse, emprender y generar empleo”.
Arredondo Ramos subrayó además que “no se puede construir una democracia desde el control, la amenaza y el silencio. Internet libre es sinónimo de innovación, participación ciudadana y crecimiento económico; quitarle libertad a la red es cerrar puertas al futuro”.
Criticó también el discurso oficialista: “Morena quiere hacernos creer que esta reforma es por el bien común, pero sabemos que cuando un gobierno busca controlar la información, lo que en realidad busca es evitar la crítica y perpetuar su poder”.
Concluyó con un mensaje firme: “Desde el PRI, y desde Querétaro, decimos con claridad: no daremos un paso atrás en la defensa de las libertades. Hoy más que nunca, México necesita un internet libre, seguro y sin mordazas”.
Durante el evento, estuvo acompañada por la diputada local Adriana Meza Argaluza; el secretario de la diversidad, Angeluchy Sánchez; la secretaria de organización, Celia Durán Terrazas; el líder estatal de la CNOP, Manuel Montes; Gilberto Pedraza, secretario de atención para municipios en oposición; y Pablo Meré Alcocer, presidente del IRH.