En Querétaro, el Congreso aprobó la llamada “Ley Kuri”, un paquete legal que endurece sanciones contra delitos sexuales hacia menores, eleva penas por pornografía infantil y declara imprescriptibles los delitos sexuales cometidos contra niñas, niños y adolescentes.
La legislatura local votó por unanimidad a favor de la reforma impulsada por el gobernador Mauricio Kuri González, quien defendió que el Estado debe enviar un mensaje contundente de cero tolerancia a los abusos contra la infancia. El dictamen modifica 10 ordenamientos, entre ellos el Código Penal y la Ley de Víctimas, para establecer, entre otros puntos, que la persecución de los delitos sexuales contra menores no tendrá caducidad, lo que permitirá castigar hechos incluso décadas después.
Además, la reforma eleva hasta 30 años la pena por pornografía infantil y prevé castigos más severos para servidores públicos o tutores que, aprovechando su posición, cometan estos delitos. La iniciativa surgió tras diversos casos de abuso infantil que indignaron a la sociedad queretana en los últimos años y busca fortalecer el marco legal para la prevención, sanción y reparación del daño.
La “Ley Kuri” también contempla mayor acompañamiento psicológico y jurídico a las víctimas, y obliga a las instituciones educativas y de salud a denunciar cualquier indicio de violencia sexual infantil, so pena de responsabilidad.
Con esta reforma, Querétaro se coloca entre las entidades con leyes más estrictas en materia de protección a la infancia, alineándose a criterios internacionales sobre derechos de niñas, niños y adolescentes. El gobernador Kuri calificó la aprobación como un paso firme “para cuidar lo más valioso que tenemos: nuestras niñas y niños.”