img

Ante obispos, pide que militares hagan tareas de seguridad y no de obra pública

Conversaron sobre el ambiente de división y polarización en México.


 

La candidata presidencial del PAN, PRI, PRD, Xóchitl Gálvez, se reunió con los obispos católicos del país, encabezados por Rogelio Cabrera López, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), donde presentó su visión sobre la realidad del país.


 

Ante la jerarquía católica de todo el país, la abanderada de la Coalición Fuerza y Corazón por México dijo que los elementos de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional deben estar más en tareas de seguridad que en obra pública.


 

“Los militares deben estar en su tarea primordial resguardando la seguridad nacional y la Guardia Nacional y las policías en todos los niveles que deben ser dignificadas y capacitadas para el cuidado de los ciudadanos”, indicó Gálvez Ruiz.


 

En un comunicado, la CEM afirmó que se trató de una reunión en un clima de respeto en la que Xóchitl Gálvez “presentó su visión sobre la realidad del país y su compromiso para impulsar la solución a los grandes problemas que nos aquejan”.


 

“Los militares deben estar en área primordial resguardando la seguridad nacional y la Guardia Nacional y las policías en todos los niveles que deben ser dignificadas y capacitadas para el cuidado de los ciudadanos”, manifestó.


 

Xóchitl Gálvez refrendó su compromiso para impulsar la solución a los grandes problemas nacionales y buscar un desarrollo con mayor justicia y equidad para la población mexicana.


 

Manifestó desde su experiencia personal y familiar su compromiso con los más pobres y su afinidad con los valores de la vida cristiana centrados en el amor al prójimo y el servicio a los demás, que aprendió en su comunidad indígena y que confirmó en su encuentro con el papa Francisco.


 

Dijo que le mueve a estar en la política no la búsqueda de poder, sino servir a los más necesitados y favorecer el desarrollo de todos.


 

En el diálogo con los obispos se plantearon, entre otros temas, la preocupación por el ambiente de división y polarización en que se encuentra la sociedad mexicana.


 

Por otra parte, la candidata presidencial anunció que en la primera parte de su gobierno no habría ninguna reforma fiscal para elevar impuestos y mantendría los programas sociales.


 

“En una primera etapa no (habría reforma fiscal), tenemos que empezar a ampliar la base tributaria, pero el que tributa tiene que saber que está recibiendo algo”, mencionó durante un foro con mujeres empresarias.